Adopción Digital

La adopción digital es el proceso por el que los usuarios aprenden a aprovechar la nueva tecnología (productos de software, aplicaciones, sitios web, etc.) en todo su potencial y obtienen el máximo valor de un proceso o solución digital.

La adopción digital es un proceso que se centra tanto en los seres humanos como en la tecnología. Su objetivo es aumentar la productividad de los usuarios, mejorar sus experiencias y optimizar el software. Una estrategia de adopción digital exitosa se sitúa en la intersección de estos tres pilares y culmina en un lugar de trabajo digital eficaz y maduro.

 

La adopción digital se refiere a:

 

  • La implantación y adopción de nuevo software o tecnología
  • La adopción de flujos de trabajo o procesos digitales
  • La adopción de una cultura o mentalidad digital
  • Cambios organizativos que se producen como parte de una transformación digital

 

Cuando tiene éxito, la adopción digital tiene un gran impacto empresarial. Sin embargo, estas iniciativas pueden causar fricciones en el lugar de trabajo y fracasarán si no se gestionan adecuadamente.

 

Entre los beneficios de la adopción digital se incluyen

 

  • Flujos de trabajo optimizados
  • Reducción de costes
  • Procesos empresariales automatizados
  • Mejora de los ingresos
  • Aumento de la satisfacción de los clientes o de los empleados

 

Dado que la adopción digital no es una tarea trivial, muchas empresas utilizan soluciones de adopción digital como las plataformas de adopción digital (Apty) para agilizar la incorporación de usuarios, optimizar las operaciones diarias y, en última instancia, aprovechar el verdadero valor de sus sistemas.

Apty

El paquete SaaS de Apty incluye todas las herramientas que su cliente necesita para crear recorridos atractivos, flujos de incorporación y orientación en pantalla. Con Apty podemos mejorar la experiencia del usuario para aumentar la productividad, reducir la rotación y disminuir la carga del servicio de asistencia.

Left column